LA PRÁTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA PARA MAYORES ANCLADO EM LA PEDAGOGÍA DE FREIRE: REFLEXIONES SOBRE UMA EXPERIENCIA DE PROBLEMAS DIALOGICOS
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.19558Palabras clave:
Educación Física. Anciano. Autonomía personal.Resumen
El pensamiento pedagógico de Paulo Freire ha posibilitado la ampliación de practicas educativas formales e informales, además de contribuir con la generalización de lecturas críticas del mundo, ya que en sus categorías de análisis los educadores buscan respuestas a sus inquietudes. Así, y partiendo de la obra de Freire, el objetivo del presente trabajo es reflexionar críticamente acerca de las categorías dialogo y autonomía, y asimismo iniciar discusiones sobre la práctica de la educación física para la gente mayor, anclada en los supuestos metodológicos de la pedagogía de Freire. Para tanto reflexionaremos acerca de una experiencia dialógica y problematizadora.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
