EL FÚTBOL DE “CANCHITA” ¿ES DESORGANIZADO? ETNOGRAFÍA DE LA ORGANIZACIÓN EN EL CIRCUITO MUNICIPAL DE PORTO ALEGRE

Autores/as

  • Mauro Myskiw
  • Marco Paulo Stigger Escola de Educação Física. Universidade Federal do Rio Grande do Sul

DOI:

https://doi.org/10.22456/1982-8918.42060

Palabras clave:

Gestión, Fútbol, Etnografía, Organización.

Resumen

Este estudio trata el análisis de la relación entre la noción de organización cuando se aproxima al de la “canchita”. Nos basamos en un estudio etnográfico multisectorial, realizado entre febrero de 2009 y diciembre de 2011, en un circuito de fútbol de la ciudad de Porto Alegre, reconocido como “Municipal de Canchitas”. En ese circuito fueron producidas diferentes trayectorias de aproximación, con el intuito de seguir personas, prácticas e instrumentos relacionados a los procesos de la organización de las competiciones y de los equipos. Buscamos mostrar como la “organización de la canchita” resulta de la tensión entre dos modelos, aquí comprendidos a partir de las categorías: “más próxima al profesional” y “acá es la canchita”. Con base en el ejercicio de análisis del campo empírico, pudimos entender que la expresión “una canchita”, en el universo de la organización futbolística estudiado, no puede ser comprendido apenas como falta o escasez de organización, pero sí en cuanto construcciones locales que no están susceptibles solamente a las lógicas de un universo simbólico, porque dependen del reconocimiento de dinámicas y agendas de la vida cotidiana que van más allá del juego propiamente dicho.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mauro Myskiw

Possui graduação em Educação Física pela Universidade Estadual do Oeste do Paraná (1999), mestrado em Ciência do Movimento Humano pela Universidade Federal de Santa Maria (2003), mestrado em Administração pela Universidade Federal de Santa Maria (2006) e está realizando o doutorado em Ciências do Movimento Humano pela Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS). Atualmente é professor assistente da Universidade Estadual do Oeste do Paraná. Tem experiência no ensino superior na área de Educação Física, com ênfase em Aprendizagem e Desenvolvimento Motor e Esportes Coletivos, atuando com pesquisas na área de representações sociais nas práticas de produção do espetáculos esportivos.

Currículo Lattes

Publicado

2014-02-19

Cómo citar

MYSKIW, Mauro; STIGGER, Marco Paulo. EL FÚTBOL DE “CANCHITA” ¿ES DESORGANIZADO? ETNOGRAFÍA DE LA ORGANIZACIÓN EN EL CIRCUITO MUNICIPAL DE PORTO ALEGRE. Movimento, [S. l.], v. 20, n. 2, p. 445–469, 2014. DOI: 10.22456/1982-8918.42060. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/Movimento/article/view/42060. Acesso em: 28 ago. 2025.

Número

Sección

Artículo Original

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.