CUERPO Y POLÍTICA EN EL RETORNO A LA DEMOCRACIA EN URUGUAY (1985-1990): INTEGRACIÓN DE LA SOCIEDAD Y CONTINUACIÓN DE LA VIOLENCIA.
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.48279Palabras clave:
Cuerpo. Política. Uruguay. Educación.Resumen
Este artículo analiza relaciones entre política y gobierno del cuerpo en el retorno a la democracia en Uruguay, luego de finalizada la última dictadura cívico-militar (1973-1985). En el período, diversas propuestas para el desarrollo de la Educación Física, deporte y recreación surgieron con pretensión innovadora, cambiando sus formas y procurando integrar una sociedad políticamente fragmentada. Sin embargo, la intensión de aplacar las derivas políticas de las propuestas corporales devela señales de continuidad con la dictadura, evidenciando semejanzas en el gobierno del cuerpo entre regímenes.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
