Presentación de la Sección Temática – Las Direcciones de Financiamiento de la Educación Superior Brasileña en las Últimas Tres Décadas: posibles comparaciones internacionales
Palabras clave:
Educación Superior, FinanciamientoResumen
Presentación de la Sección Temática – Las Direcciones de Financiamiento de la Educación Superior Brasileña en las Últimas Tres Décadas: posibles comparaciones internacionales
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2023-07-01
Cómo citar
Chaves, V. L. J., & Amaral, N. C. (2023). Presentación de la Sección Temática – Las Direcciones de Financiamiento de la Educación Superior Brasileña en las Últimas Tres Décadas: posibles comparaciones internacionales. FINEDUCA - Revista De Financiamento Da Educação, 13. Recuperado a partir de https://seer.ufrgs.br/index.php/fineduca/article/view/133419
Número
Sección
Sección Temática - Las Direcciones del Financiamiento de la Educación Superior Brasileña en las Últimas Tres Décadas: posibles comparaciones internacionales
Licencia
Derechos de autor 2023 FINEDUCA - Revista de Financiamento da Educação

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
- Los autores mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
- Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente, para distribución no-exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (ej.: publicar em repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
- Los autores tienen permiso y son estimulados a publicar y distribuir su trabajo online (ej.: en repositorios institucionales o en su página personal) a cualquier punto antes o durante el proceso editorial, ya que eso puede generar alteraciones productivas, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (Vea El Efecto del Acceso Libre).