FRONTERAS PSICOLÓGICAS ENTRE JUEGO, LUCHA Y LA VIOLENCIA: LAS TRANSICIONES FENOMENOLOGICAS EN LA PRÁCTICA DE LA CAPOEIRA
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.46298Palabras clave:
Capoeira. Luchas. Juegos.Resumen
A través de relatos de capoeiristas entrevistados, buscamos comprender cómo transcurren las experiencias vividas en esta práctica corporal en el tránsito psicológico entre juego, lucha y pelea. La arqueología fenomenológica de las culturas fue el referente metodológico utilizado. Tres categorías describen esencialmente cómo ocurren el juego, la lucha y la pelea en la capoeira: alegría de jugar; juego de la complicidad; la negación del juego. A su vez, los elementos esenciales de las transiciones aparecen en dos categorías –juego de prudencias; juego duro– orientadas afectivamente por la dinámica entre suavización e intensificación combativa. Se constata que la intensificación combativa puede tanto derivar en violencia como ocasionar el cultivo del espíritu de lucha, posibilitando condiciones existenciales para el autocontrol de los capoeiristas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
