LA CULTURA AFROBRASILEÑA Y LA EDUCACIÓN FÍSICA: UN RETRATO DE LA PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.93164Palabras clave:
Cultura. Grupo de ascendencia continental africana. Capoeira. Fútbol.Resumen
Este estudio tiene como objetivo analizar los artículos científicos, oriundos de los periódicos del área de Educación Física, que traten sobre la Cultura Afrobrasileña. Nuestra investigación tuvo el recorte temporal de 2001 a 2017, reconociendo 8 (ocho) periódicos del área y catalogando 92 (noventa y dos) artículos. Los datos indican que las producciones se concentran en dos temas: estudios sobre capoeira y estudios sobre racismo en el fútbol. La conclusión es que pese a que la Cultura Afrobrasileña es ampliamente rica es necesario añadir su lastre a la producción de conocimiento del área, convirtiéndose en escenario de investigaciones que profundicen su estructura teórica, principalmente en un país todavía racista, como es Brasil, con el objetivo de contribuir a la valorización de la Cultura Afrobrasileña, principalmente en lo que concierne a su papel en la construcción de la igualdad social.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
