Alejandro Lamas: “cultura física” en el primer plan de educación física escolar en Uruguay
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.33961Palabras clave:
Cultura Física. Cuerpo. Educación. Uruguay.Resumen
Este trabajo aborda las principales construcciones de sentido en torno a la “cultura física” o “cultura corporal” en el Uruguay del Novecientos. Se toma como fuente de indagación una conferencia dictada por Alejandro Lamas, en 1911, donde presenta el primer plan de educación física escolar. Hacia finales del siglo XIX, se debilitó considerablemente la contradicción kantiana entre los términos de “civilización” y “cultura”, de modo tal que el segundo designaba una zona especial o superior del primero. Entre los principales hallazgos encontramos que en Lamas se identifica a la “cultura física” con uno de los componentes de la civilización.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
