LA MEDICION EN EL FUTBOL PARA CIEGOS

Autores/as

  • Márcio Pereira Morato Unicamp
  • Mariana Simões Pimentel Gomes FEF-UNICAMP
  • Alcides José Scaglia FCA-UNICAMP
  • José Júlio Gavião de Almeida Unicamp

DOI:

https://doi.org/10.22456/1982-8918.17256

Palabras clave:

Fútbol. Ceguera. Deportes

Resumen

Este artículo describe y analiza los contextos y los personajes responsables por el desarrollo del futbol para ciegos en Brasil. Entrevistamos a los jugadores y entrenadores del deporte. El tratamiento y análisis de los dados a través del Análisis de Enunciación destacó nueve categorías/indicadores. La inferencia de los datos indica el ciclo de mediación cultural, influenciado pelo fenómeno fútbol y jugado por los siguientes personajes: los jugadores de fútbol, la familia, professor/entrenador, amigos y jugadores de futbol para ciegos. Estos personajes interactúan en los siguientes contextos para mediar el aprendizaje del deporte: instituto/organización, eventos paradeportivos, el equipo brasileño y las facultades de educación física.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Márcio Pereira Morato, Unicamp

Mariana Simões Pimentel Gomes, FEF-UNICAMP

Alcides José Scaglia, FCA-UNICAMP

José Júlio Gavião de Almeida, Unicamp

Publicado

2011-05-31

Cómo citar

MORATO, M. P.; GOMES, M. S. P.; SCAGLIA, A. J.; ALMEIDA, J. J. G. de. LA MEDICION EN EL FUTBOL PARA CIEGOS. Movimento, [S. l.], v. 17, n. 4, p. 45–63, 2011. DOI: 10.22456/1982-8918.17256. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/Movimento/article/view/17256. Acesso em: 1 jul. 2025.

Número

Sección

Artículo Original

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.