TRANSEXUALIDAD Y EDUCACIÓN FÍSICA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA EN PERIÓDICOS DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.64857Palabras clave:
Transexualismo. Revisión. Ciencias de la Salud. Educación Física.Resumen
Este es un estudio de revisión sistemática sobre el tema de transexualidad en periódicos del área de la salud. El recorrido metodológico siguió las etapas de: (1) búsqueda en bases electrónicas (2005-2015), con los descriptores “Educación Física”, “ejercicio físico”, “actividad física” , “cuerpo”, “practicas corporales”, “transexual”, “transexuales”, y los operadores “and y/o”; (2) lectura de los títulos/resúmenes; (3) primera inclusión; (4) aplicación del teste de relevancia; (5) inclusión definitiva (n=29); (6) organización y discusión en categorías (construcción sociohistórica, políticas de salud, militancia e identidad de género), elaboradas a partir de los resultados. Se verificó el predominio de estudios sobre aspectos biológicos y psicológicos, que tratan la transexualidad como patología. Por otro lado, se verificó también el crecimiento de producciones que analizan esa temática de manera más holística en las ciencias de la salud y, consecuentemente, en la Educación Física.Transexualismo. Revisión. Ciencias de la Salud. Educación Física
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
