Teoría y Práctica de la Estimación de Costos Educativos
Palabras clave:
Planeamiento educativo, Costos de la educación, Financiamiento de la educación.Resumen
El trabajo repasa los distintos modos de calcular los recursos necesarios para garantizar el derecho a la educación. Se describen las distintas formas según la aproximación sea micro o macro analítica:se discuten, entre otros, los modelos algebraicos, las proyecciones basadas en el gasto por alumno y las necesidades escolares. A efectos de ilustrar algunos de esos conceptos se presentan ejemplos de tres experiencias regionales: las proyecciones del Plan 2021 promovido por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), los cálculos de costo-alumno-calidad de Brasil y los análisis para la Ley de Financiamiento Educativo de la Argentina.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2013-01-11
Cómo citar
Morduchowicz, A. (2013). Teoría y Práctica de la Estimación de Costos Educativos. FINEDUCA - Revista De Financiamento Da Educação, 1. Recuperado a partir de https://seer.ufrgs.br/index.php/fineduca/article/view/24764
Número
Sección
Artículos
Licencia
- Los autores mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
- Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente, para distribución no-exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (ej.: publicar em repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
- Los autores tienen permiso y son estimulados a publicar y distribuir su trabajo online (ej.: en repositorios institucionales o en su página personal) a cualquier punto antes o durante el proceso editorial, ya que eso puede generar alteraciones productivas, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (Vea El Efecto del Acceso Libre).