ESTEREOTIPOS DE GÉNERO Y PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.93460Palabras clave:
Estereotipo de género. Hábitos. Actividad motora. Educación Básica y SecundariaResumen
Los objetivos de esta investigación se centran en analizar los estereotipos de género en la actividad física y los motivos de su práctica/no práctica, en 2105, en estudiantes de enseñanza no universitaria. Los resultados indican que los chicos presentan ideas más estereotipadas sobre el binomio mujer/deporte y actividad física, variando en función de la etapa educativa. En cuanto a la práctica de actividad física, son los chicos los que realizan más horas de actividad física a la semana (de 3 a 6) frente a las chicas (de 1 a 2), donde los motivos son asociados a salud, rendimiento y aspectos sociales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
