VOGA DEPORTIVA Y MANIOBRAS DEL CUERPO

Autores/as

  • Carmen Lúcia Soares Unicamp
  • Leonardo Brandão Pontifícia Universidade Católica de São Paulo

DOI:

https://doi.org/10.22456/1982-8918.26466

Palabras clave:

Educación. Cuerpo. Deportes. Patinación.

Resumen

A lo largo de la historia, innumerables formas de intervención sobre los cuerpos se pusieron en práctica en diferentes aspectos de la vida. Ellas expresan maneras de educar a los cuerpos que se formaron en los procesos de inclusión o exclusión de individuos y grupos. Entre estas dimensiones, sin duda el deporte tiene una gran relevancia. Es por ello que en este artículo, nuestro objetivo es analizarlo como un modelo universal de organización de las prácticas corporales contemporáneas y formas específicas de la educación del cuerpo. Para ello, tomaremos como punto de nuestra discusión una de las prácticas contemporáneas de más visibilidad entre los jóvenes brasileños: el skate, o, como prefieren algunos, lo skatismo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carmen Lúcia Soares, Unicamp

Leonardo Brandão, Pontifícia Universidade Católica de São Paulo

Publicado

2012-05-22

Cómo citar

SOARES, Carmen Lúcia; BRANDÃO, Leonardo. VOGA DEPORTIVA Y MANIOBRAS DEL CUERPO. Movimento, [S. l.], v. 18, n. 3, p. 11–26, 2012. DOI: 10.22456/1982-8918.26466. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/Movimento/article/view/26466. Acesso em: 11 ago. 2025.

Número

Sección

Artículo Original

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.