VOGA DEPORTIVA Y MANIOBRAS DEL CUERPO
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.26466Palabras clave:
Educación. Cuerpo. Deportes. Patinación.Resumen
A lo largo de la historia, innumerables formas de intervención sobre los cuerpos se pusieron en práctica en diferentes aspectos de la vida. Ellas expresan maneras de educar a los cuerpos que se formaron en los procesos de inclusión o exclusión de individuos y grupos. Entre estas dimensiones, sin duda el deporte tiene una gran relevancia. Es por ello que en este artículo, nuestro objetivo es analizarlo como un modelo universal de organización de las prácticas corporales contemporáneas y formas específicas de la educación del cuerpo. Para ello, tomaremos como punto de nuestra discusión una de las prácticas contemporáneas de más visibilidad entre los jóvenes brasileños: el skate, o, como prefieren algunos, lo skatismo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
