AJUSTES DIDÁCTICO-METODOLÓGICOS EN LA PRÁCTICA DE SURF PARA PERSONAS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22456/1982-8918.114664

Palabras clave:

Educación Física. Inclusión social. Trastorno del Espectro Autista.

Resumen

Este artículo tiene como objetivo identificar los ajustes didáctico-metodológicos utilizados en las clases de surf para personas con trastorno del espectro autista (TEA) en la Asociación Onda Azul (AOA) en Florianópolis (SC) y proponer una estrategia pedagógica para la enseñanza de este deporte a esta población. Se trata de una investigación descriptiva-exploratoria, con abordaje cualitativo de los datos, realizada con voluntarios de la AOA, que utilizó observaciones participantes, entrevistas semiestructuradas y diario de campo como instrumentos de recolección de datos. Se analizaron contenidos referentes a la planificación de las clases, al contenido, a las adaptaciones, a la comunicación y transmisión de contenido y a las formas de evaluación. El estudio presenta una propuesta pedagógica que va más allá de las consideraciones realizadas por los voluntarios y saca a la luz estrategias para facilitar la enseñanza del surf a personas con TEA. El surf se presentó como una fértil oportunidad de desarrollo para las personas con TEA y los profesores deben respetar las individualidades de los alumnos dispuestos a hacer adaptaciones.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Letícia Baldasso Moraes, Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC). Centro de Ciências da Educação, Florianópolis, SC

Doutoranda em Educação na Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)

Mestra em Educação Física na Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)

Especialista em Educação Inclusiva na Universidade Estadual de Santa Catarina (UDESC)

Alcyane Marinho, Universidade do Estado de Santa Catarina (UDESC). Centro de Desportos (CEFID), Florianópolis, SC

Professora Permanente do Programa de Pós-graduação em Educação Física (Mestrado e Doutorado) do Centro de Desportos da UFSC, na área de concentração "Teoria e Prática Pedagógica em Educação Física" e na linha de pesquisa "Teorias sobre o Corpo, Movimento Humano, Esportes e Lazer".

Professora Permanente do Programa de Pós-graduação em Ciências do Movimento Humano (Mestrado) do CEFID/UDESC, na linha de pesquisa "Atividade Física e Saúde".

Líder do Laboratório de Pesquisa em Lazer e Atividade Física (LAPLAF) do CEFID/UDESC.

Sócia fundadora da Associação Brasileira de Pesquisa e Pós-graduação em Estudos do Lazer (ANPEL).

Publicado

2021-11-15

Cómo citar

MORAES, Letícia Baldasso; MARINHO, Alcyane. AJUSTES DIDÁCTICO-METODOLÓGICOS EN LA PRÁCTICA DE SURF PARA PERSONAS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA. Movimento, [S. l.], v. 27, p. e27067, 2021. DOI: 10.22456/1982-8918.114664. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/Movimento/article/view/114664. Acesso em: 28 ago. 2025.

Número

Sección

Artículo Original

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.