EL MOVIMIENTO Y LA EMERGENCIA DEL JUEGO DE ROLES EN EL NIÑO CON AUTISMO
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.88931Palabras clave:
Educación Física. Trastorno autístico. Desarrollo infantil.Resumen
El estudio tiene como objetivo comprender aspectos de la ruta de desarrollo del juego de roles en niños con autismo, con el movimiento como eje principal. Se caracteriza por ser una investigación cualitativa del tipo estudio de caso, que se centra en el juego protagonizado por tres niños con autismo, durante actividades lúdicas en una ludoteca universitaria. Los instrumentos para la recolección de datos fueron la observación participante, videograbación de las sesiones y registros en diario de campo. El estudio realizado indica recorridos singulares en el desarrollo del juego de roles en la recreación de esos niños, siguiendo una dirección que parte de intereses y movimientos restringidos y ausencia de lenguaje verbal; sigue un camino de expansión y diferenciación del movimiento, con la presencia de vocalizaciones asociadas a funciones psíquicas más elaboradas; y tiene como punto de llegada un proceso articulado de delineación de gestos, lenguaje verbal y juego de roles.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
