LA PRÁCTICA SUPERVISADA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN BRASIL: UNA SCOPING REVIEW DE TESIS Y DISERTACIONES
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.112069Palabras clave:
Revisión. Enseñanza. Práctica Profesional. Educación Física.Resumen
Este Scoping Review tuvo como objetivo mapear la producción de conocimiento (tesis y disertaciones) sobre las prácticas supervisadas en la formación de docentes de Educación Física en Brasil entre 1996 y 2019, para identificar factores que contribuyen con el proceso de profesionalización de la enseñanza. Ancladas en Arksey y O’Malley (2005) y en la guía “Prisma-ScR” (TRICCO et al., 2018), las búsquedas se realizaron en las plataformas online CAPES y BDTD, con los descriptores: “Práctica Curricular Supervisada”; “Practica Supervisada”; “Práctica Curricular”; “Práctica Docente”; “Práctica Supervisada” AND “Formación de Profesores”, combinados con AND “Educación Física”, con lo que se identificaron 62 trabajos (46 disertaciones y 16 tesis). Los datos revelan un aumento de las investigaciones entre 2012 y 2019, una mayor concentración en el eje Sur/Sureste (83%) y escasez en las regiones Norte (3%), Noreste (11%) y Centro Oeste (3%). Transversalmente, la investigación mostró la necesidad de implementar la colaboración universidad-escuela a nivel de los roles formativos de las instituciones y de los actores involucrados en las prácticas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
