Espacio y planeamiento urbano en la sociedad contemporánea: políticas públicas y la búsqueda por una marca identitária de la ciudad de Curitiba

Autores/as

  • Simone Rechia

DOI:

https://doi.org/10.22456/1982-8918.2882

Palabras clave:

Ciudad. Planeamiento urbano. Políticas públicas. Espacio.

Resumen

Delante de las transformaciones espaciales y sociales ocurridas en las últimas décadas en las grandes metrópolis, son oportunas las discusiones relativas al planeamiento urbano cuando nuestra intención es analizar el “sentido de la forma” de algunos espacios de la ciudades. Ese es el punto de partida para este artigo, pues el proceso de formación del espacio urbano de Curitiba es percibido, inicialmente, como un cambio morfológico, que tiene como escenario algunos de los paradigmas del proceso de modernización de las ciudades, entre ellos, la búsqueda por señales de identidad. Pretendo, en este breve análisis, apuntar algunas características de las formas de producción de espacios por las cuales la práctica urbanística y arquitectónica tiene pasado, dando énfasis especial a las tendencias contemporáneas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2007-12-27

Cómo citar

RECHIA, S. Espacio y planeamiento urbano en la sociedad contemporánea: políticas públicas y la búsqueda por una marca identitária de la ciudad de Curitiba. Movimento, [S. l.], v. 11, n. 3, p. 49–65, 2007. DOI: 10.22456/1982-8918.2882. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/Movimento/article/view/2882. Acesso em: 27 abr. 2025.

Número

Sección

En foco #1

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.