Atleta, sustantivo femenino: las mujeres brasileñas en los juegos olímpicos

Autores/as

  • Sandra Bellas de Romariz FAETEC
  • Fabiano Pries Devide UNISUAM
  • Sebastião Votre UGF

DOI:

https://doi.org/10.22456/1982-8918.2933

Palabras clave:

Mujeres. Deporte. Historia. Juegos olímpicos

Resumen

El libro Atleta, sustantivo femenino: las mujeres brasileñas en los juegos olímpicos, publicado en 2006 por Oscar Valporto, reúne cuentos e historias de vida de veinte atletas olímpicas construidas a partir de relatos personales que describen el trayecto de las mujeres atletas brasileñas desde su primera participación en 1932 en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, hasta la conquista de la tan soñada primera medalla olímpica, en Atlanta, 1996. Los cuentos de la obra relatan las carreras deportivas, resaltando las barreras sociales transpuestas por cada una de esas atletas pioneras. El libro se divide en cuatro partes: empieza con los trayectos de las pioneras del deporte en las modalidades natación y atletismo e finaliza con las atletas de la primera generación que ha ganado medallas olímpicas. Las mujeres referidas como pioneras son: Maria Lenk e Mary Dalva – natación; Wanda e Aída dos Santos – atletismo. El autor sigue destacando las atletas olímpicas Maria Elisa (natación), Isabel (voleibol); Luisa Parente (gimnástica olímpica) e Soraia (judo). El libro muestra también las reinas de las arenas: Jackie, Mônica, Adriana, Sandra, Adriana Behar e Shelda, e se cierra con las mujeres que conquistaron las medallas en los deportes colectivos: Paula e Janeth (básquet), Leila e Virna (voleibol de cuadra) e Pretinha e Marta (fútbol de campo). La obra está direccionada a los amantes del deporte nacional e de la historia, e aunque no presente un texto en el formato académico, tiene su mérito por ser pionero en la tarea de rescatar tales trayectos, ofreciendo a los profesionales de la edu-cación física la posibilidad de realizar debates relevantes sobre las cuestiones de género en la escuela.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sandra Bellas de Romariz, FAETEC

Mestre em Motricidade Humana pela UCB, professora na graduação em Educação Física na Faculdade Integrada Maria Thereza e no Centro Universitário Plínio Leite e professora da FAETEC. E-mail: sbellas@ig.com.br

Fabiano Pries Devide, UNISUAM

 Doutor em Educação Física e Cultura, professor adjunto do programa de Pós-Graduação em Ciências da Atividade Física (PGCAF/UNIVERSO), coordenador do Grupo de Pesquisa Gênero na Educação Física e no Desporto/CNPq, professor adjunto dos cursos de Licenciatura em Educação Física e Especialização em Educação Física Escola (UNISUAM). E-mail: fabianodevide@uol.com.br

 

Sebastião Votre, UGF

Doutor e Livre-docente em lingüística, professor titular da UFRJ (aposentado), professor titular da UGF e associado na UFF. E-mail: sebastianovotre@yahoo.com

Publicado

2007-12-29

Cómo citar

ROMARIZ, Sandra Bellas de; DEVIDE, Fabiano Pries; VOTRE, Sebastião. Atleta, sustantivo femenino: las mujeres brasileñas en los juegos olímpicos. Movimento, [S. l.], v. 13, n. 1, p. 207–216, 2007. DOI: 10.22456/1982-8918.2933. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/Movimento/article/view/2933. Acesso em: 28 ago. 2025.

Número

Sección

Medias y Reseñas

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.