POR UNA SOCIOLOGÍA REFLEXIVA DEL DEPORTE: CONSIDERACIONES TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS SOBRE LA BASE DEL TRABAJO DE PIERRE BOURDIEU

Autores/as

  • Juliano de Souza Universidade Federal do Paraná
  • Wanderley Marchi Júnior Universidade Federal do Paraná

DOI:

https://doi.org/10.22456/1982-8918.10496

Palabras clave:

Sociología. Deportes. Pierre Bourdieu.

Resumen

En presente artículo demanda presentar y discutir algunos aspectos de la reflexividad constituyentes de la teoría del campo deportivo de Pierre Bourdieu. Por  esa intención, sintió la necesidad de centrarse en tres puntos de apoyo teórico y metodológico trabajado estrictamente por el autor, a saber: (1) reflexión epistemológica, (2) el papel del conocimiento histórico en el análisis sociológico del deporte; (3) la orientación del consumo de los deportes con el fin de consolidar un espacio social asociado a la lógica de la distinción

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Juliano de Souza, Universidade Federal do Paraná

Wanderley Marchi Júnior, Universidade Federal do Paraná

 

Doutor em Educação Física

Centro de Pesquisas em Esporte, Lazer e Sociedade (CEPELS)

 Asociación Latinoamerica de Estudios Socioculturales del Deporte (ALESDE) 

Publicado

2009-12-03

Cómo citar

SOUZA, Juliano de; MARCHI JÚNIOR, Wanderley. POR UNA SOCIOLOGÍA REFLEXIVA DEL DEPORTE: CONSIDERACIONES TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS SOBRE LA BASE DEL TRABAJO DE PIERRE BOURDIEU. Movimento, [S. l.], v. 16, n. 1, p. 293–315, 2009. DOI: 10.22456/1982-8918.10496. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/Movimento/article/view/10496. Acesso em: 28 ago. 2025.

Número

Sección

Ensayos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.