EDUCACIÓN FÍSICA REFLEXIVA – PROBLEMAS, HIPÓTESIS Y PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN

Autores/as

  • Juliano de Souza Universidade Estadual de Maringá

DOI:

https://doi.org/10.22456/1982-8918.78269

Palabras clave:

Educación Física. Movimiento. Epistemología.

Resumen

En este texto, esbozo algunos escenarios e hipótesis de trabajo para la constitución de un programa de investigación que tiene por objeto sugerir caminos de desarrollo alternativos a la teoría pedagógica de La Educación Física a partir de la dinámica de reflexividad social. Para cumplir esa agenda, estructuré el argumento en tres frentes dialógicas. En la primera, restituyo algunos condicionantes epistemológicos y sociales que justifican la emergencia de una EF reflexiva. A continuación, discuto algunos de los pilares de la teoría de la modernización reflexiva e identifico a aquellos que creo que inciden en el área de EF. Por último, reafirmo el movimiento humano como objeto de la EF y sugiero la noción de “biografía de movimiento” como categoría émica de estudio de las dimensiones biopsicosocioculturales del movimiento.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Juliano de Souza, Universidade Estadual de Maringá

Departamento de Educação Física da Universidade Estadual de Maringá (UEM) -  Centro de Ciências da Saúde

Publicado

2019-02-27

Cómo citar

SOUZA, Juliano de. EDUCACIÓN FÍSICA REFLEXIVA – PROBLEMAS, HIPÓTESIS Y PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN. Movimento, [S. l.], v. 25, p. e25002, 2019. DOI: 10.22456/1982-8918.78269. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/Movimento/article/view/78269. Acesso em: 11 ago. 2025.

Número

Sección

Artículo Original

Artículos similares

<< < 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.