EDUCACIÓN FÍSICA REFLEXIVA – PROBLEMAS, HIPÓTESIS Y PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.78269Palabras clave:
Educación Física. Movimiento. Epistemología.Resumen
En este texto, esbozo algunos escenarios e hipótesis de trabajo para la constitución de un programa de investigación que tiene por objeto sugerir caminos de desarrollo alternativos a la teoría pedagógica de La Educación Física a partir de la dinámica de reflexividad social. Para cumplir esa agenda, estructuré el argumento en tres frentes dialógicas. En la primera, restituyo algunos condicionantes epistemológicos y sociales que justifican la emergencia de una EF reflexiva. A continuación, discuto algunos de los pilares de la teoría de la modernización reflexiva e identifico a aquellos que creo que inciden en el área de EF. Por último, reafirmo el movimiento humano como objeto de la EF y sugiero la noción de “biografía de movimiento” como categoría émica de estudio de las dimensiones biopsicosocioculturales del movimiento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
