LA EDUCACIÓN FÍSICA Y LA APLICACIÓN DE LA LEY N° 10.639/03: ANÁLISIS DE LA LEGALIDAD DE LA ENSEÑANZA DE LA CULTURA AFRO-BRASILEÑA Y AFRICANA EN UNA ESCUELA PÚBLICA EN RS
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.46624Palabras clave:
Cultura. Afrobrasileños. Educación. Legislación. Políticas públicas.Resumen
Este estudio examina la legalidad de la enseñanza de la cultura afrobrasileña a partir de las relaciones entre la singularidad de la aplicación de la Ley nº 10.639/03, inserta en el particular del trabajo pedagógico del maestro de Educación Física, que se ha sumado a las relaciones generales de las políticas educativas. Para este desafío, se problematizó el contexto de las escuelas públicas en Bagé (RS), utilizando la técnica de análisis de contenido biográfico y la de grupo focal. Constatamos que la mencionada ley representa una política educativa que legitima la sociedad de clases, ya que propone la inclusión en una sociedad cuya estructura es desigual y excluyente.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
