La obesidad como metáfora contemporánea: una “cruzada saludable” en nombre del consumo y del riesgo
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.2909Palabras clave:
Obesidad. Metáfora. Movilidad social. Alienación social. Posmodernismo.Resumen
Este ensayo se ubica en las posibilidades de interpretación de la sociedad contemporánea por medio de la metáfora de la obesidad. Presentamos esta metáfora haciendo una vinculación con la del “vagabundo”, tal como la ha formulado Zygmunt Bauman. La obesidad y el obeso son anal izados como un fenómeno ambivalente, mas que cont r ibuye para la comprensión de determinadas formas de exclusión social en la actualidad. Los conceptos de sociedad de riesgo, de Ulrich Beck, y de modernidad líquida, de Zygmunt Bauman, fueran alicerces teóricos para esta reflexión.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
