La clínica de la Educación Física en las Políticas Públicas de Salud
interfaces entre núcleo y campo
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.116321Palabras clave:
Educación Física. Salud Pública. Atención a la Salud.Resumen
Este estudio ha buscado discutir la inserción de Profesionales de Educación Física (PEFS) en Políticas Públicas de Salud (PPS) y analizar las relaciones entre núcleo y campo. Para producir los datos se realizaron visitas al Núcleo de Apoyo a la Salud de la Familia (NASF), al Programa Academia de la Salud (PAS) y al equipo de Prácticas Integrativas Complementarias en Salud (PICs). También realizamos entrevistas en profundidad, observaciones y anotaciones en un diario de campo, utilizando Análisis Temático del material empírico. El estudio mostró que existen semejanzas y diferencias en las prácticas de los profesionales que actúan en las PPS que trascienden el núcleo de la Educación Física y buscan siempre una mayor aproximación con el campo de la salud, lo que revela el potencial para la construcción de una Clínica de la Educación Física que esté conectada con las necesidades de salud de la población usuaria.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Movimento (ESEFID/UFRGS)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
