ANTECEDENTES MOTIVACIONALES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LA ATENCIÓN PRIMÁRIA DE SALUD: UN ESTUDIO CUALITATIVO
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.105017Palabras clave:
Ejercicio físico. Atención Primaria de Salud. Teoría psicológica. Actividad física.Resumen
Este estudio objetivó analizar la percepción sobre los antecedentes afectivos para la práctica de actividad física (AF) relacionados con las necesidades psicológicas básicas (NPB) e investigar las regulaciones motivacionales para la práctica de AF en el discurso de los participantes que empiezan un programa de ejercicio en la Atención Primaria de Salud. Es un estudio transversal, de naturaleza cualitativa, que utiliza Grupo Focal. Participaron 41 adultos en la investigación. Los resultados demuestran que las percepciones de los participantes sugieren frustración en las NPB de autonomía y competencia. El comportamiento de los participantes al iniciar el programa está reglamentado por contingentes externos, y se caracteriza por castigos y miedos al adherir al programa. No se han observado regulaciones motivacionales intrínsecas y la autodeterminación en la participación en el programa es baja. Se concluye que esta población no percibe sentimientos relacionados con el placer en la práctica de AF en sí, lo que reduce las posibilidades de mantener el comportamiento para realizar AF.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
