EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES: MOTIVACIÓN PARA LA PRÁCTICA ESCOLAR COTIDIANA

Autores/as

  • Luciane Cristina Arantes da Costa Universidade Estadual de Maringá - PR
  • Patricia Carolina Borsato Passos Universidade do Paraná - UNOPAR
  • Vânia de Fátima Matias de Souza Universidade Estadual de Maringá- PR
  • Lenamar Fiorese Vieira Universidade Estadual de Maringá - PR

DOI:

https://doi.org/10.22456/1982-8918.66430

Palabras clave:

Educación Física. Deportes. Educación.

Resumen

Analizamos cómo un programa de intervención basado en la enseñanza de deportes colectivos pudo contribuir para motivar a los estudiantes a participar en las clases de Educación Física. La acción intervencionista se sustentó en un modelo híbrido de enseñanza: educación deportiva y desarrollista. Trabajamos en 45 clases con la participación de 23 estudiantes de sexto grado de primaria. A partir del cuestionario de Necesidades Psicológicas Básicas en la Educación Física observamos que el programa indicó una mejora en la autonomía, lo que se reflejó en la participación e integración de los estudiantes en el transcurso de las clases.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2017-09-30

Cómo citar

COSTA, Luciane Cristina Arantes da; PASSOS, Patricia Carolina Borsato; SOUZA, Vânia de Fátima Matias de; VIEIRA, Lenamar Fiorese. EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES: MOTIVACIÓN PARA LA PRÁCTICA ESCOLAR COTIDIANA. Movimento, [S. l.], v. 23, n. 3, p. 935–948, 2017. DOI: 10.22456/1982-8918.66430. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/Movimento/article/view/66430. Acesso em: 29 ago. 2025.

Número

Sección

Artículo Original

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.