Bibliotecas escolares y la Web 2.0: revisión de la literatura en Brasil y Portugal

Autores/as

  • Cassia Cordeiro Furtado Univrsidade de Aveiro

Palabras clave:

Biblioteca escolar. Web 2.0. Library 2.0. Brasil. Portugal.

Resumen

El artículo se centra en el papel de la educación y la biblioteca en la Sociedad de la Información e introduce los conceptos y las características de la Biblioteca 2.0 (L2). Aboga por el uso de la Web 2.0 en la biblioteca de la escuela para optimizar o desarrollar servicios y productos para el propósito de ganar nuevos usuarios, la visibilidad y el espacio en la escuela y en la sociedad. Trata de identificar en los programas financiados con fondos públicos y la aplicación de las bibliotecas en las escuelas de Brasil y Portugal, la presencia o recomendaciones para el uso de la Web 2.0. Sobre la base de los informes publicados que, en Portugal, ya que la iniciativa es el uso de blogs por la biblioteca de la escuela, sin embargo la falta de comentarios por parte del usuario, y que las bibliotecas brasileñas tienen un largo camino por recorrer en materia de bibliotecas escuelas, sino también en el contexto de los sistemas de información.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Cassia Cordeiro Furtado, Univrsidade de Aveiro

Professora Dept. Bibliotconomia UFMA Mestre Ciência da Informação - UnB Doutoranda Informação e Comunicação em Plataformas Digitais - Universidde de Aveio - PT

Publicado

2010-03-10

Cómo citar

FURTADO, Cassia Cordeiro. Bibliotecas escolares y la Web 2.0: revisión de la literatura en Brasil y Portugal. Em Questão, Porto Alegre, v. 15, n. 2, p. 135–150, 2010. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/EmQuestao/article/view/10888. Acesso em: 28 ago. 2025.

Número

Sección

Artículo

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.