Vol. 16 Núm. 3 (2010)

					Ver Vol. 16 Núm. 3 (2010)
Publicado: 2010-10-29

Artículo Original

  • DEL GIRO LINGÜÍSTICO AL GIRO ONTOLÓGICO EN LA ACTIVIDAD EPISTEMOLÓGICA EN EDUCACIÓN FÍSICA

    Felipe Quintão Almeida, Alexandre Fernandez Vaz
    11-28
    DOI: https://doi.org/10.22456/1982-8918.12485
  • EL ANALISIS DEL CONTENIDO COMO MANERA DE TRATAMIENTO DE LOS DATOS EN UNA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR

    Marcílio Barbosa Mendonça de Souza Júnior, Marcelo Soares Tavares de Melo, Maria Eliete Santiago
    29-47
    DOI: https://doi.org/10.22456/1982-8918.11546
  • Automovilismo en la ciudad de Rio de Janeiro: Las memorias de un piloto y las carreras en las calles entre 1954 y 1966

    Rodrigo Vilela Elias, Ludmila Mourão
    49-68
    DOI: https://doi.org/10.22456/1982-8918.9778
  • LA INTRODUCCIÓN DE GIMNASIA EN LA ESCUELA NORMAL DE SAO PAULO (1890 a 1908)

    Edivaldo Gois Júnior, José Carlos Freitas Batista
    69-85
    DOI: https://doi.org/10.22456/1982-8918.11491
  • EL SPORT CLUB GERMANIA Y LA EDUCACIÓN DEL CUERPO (1899-1938): VESTIGIOS DE UN CLUB.

    Evelise Amgarten Quitzau, Carmen Lúcia Soares
    87-106
    DOI: https://doi.org/10.22456/1982-8918.10554
  • LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA ORGANIZADA POR CICLOS DE FORMACIÓN: ESPECIFICIDADES DO TRABAJO DOCENTE

    Neiva Pereira, Valdelaine da Rosa Mendes
    107-130
    DOI: https://doi.org/10.22456/1982-8918.11556
  • EL DISCURSO REAL Y EL DISCURSO IDEAL DE PROFESORES UNIVERSITÁRIOS DE EDUCACIÓN FÍSICA SOBRE LA ENSEÑANZA

    Rudney da Silva, Alexandro Andrade, José Carlos Zanelli
    131-152
    DOI: https://doi.org/10.22456/1982-8918.10772
  • NOTAS ETNOGRAFICAS SOBRE EL FÚTBOL COMUNITARIO

    Luiz Carlos Rigo, Luciano Jahnecka, Inácio Crochemore da Silva
    153-177
    DOI: https://doi.org/10.22456/1982-8918.10499
  • PARQUES URBANOS DE BARCELONA: LA RELACIÓN ENTRE LA DIVERSIDAD EN LAS FORMAS DE APROPRIEDAD Y DE SEGURIDAD DE LOS PRINCIPALES USOS Y COMBINADOS

    Simone Rechia, Javier Oliveira Betrán
    179-200
    DOI: https://doi.org/10.22456/1982-8918.11362
  • SUPERVITALIDAD COMO PODER: UNA MIRADA DESDE LOS GIMNASIOS

    Fábio Luís Santos Teixeira, Iraquitan de Oliveira Caminha
    201-218
    DOI: https://doi.org/10.22456/1982-8918.12295
  • EL DEPORTE NÁUTICO Y LA DINÁMICA DE LA TRIPLE HÉLICE EN EL PROYECTO GRAEL: UN ESTUDIO DE CASO

    Daniel Corrêa de Mattos, Carlos Alberto Figueiredo da Silva, José Pedro Sarmento Rebocho Lopes, José Maurício Capinussú
    219-237
    DOI: https://doi.org/10.22456/1982-8918.11612
  • CUERPO, DANZA Y CREACIÓN: CONCEPTOS EN MOVIMIENTO

    Nelly Lacince, Terezinha Petrucia Nobrega
    239-256
    DOI: https://doi.org/10.22456/1982-8918.10678
  • LA INFLUENCIA DEL RIESGO-AVENTURA EN EL PROCESO DE COHESIÓN DE LAS DIFERENTES COMUNIDADES DE VUELO LIBRE

    Sergio Luiz Gomes de Azevedo, Ney Felippe de Barros Rodrigues Cocchiarale, Vera Lucia de Menezes Costa
    257-276
    DOI: https://doi.org/10.22456/1982-8918.9657
  • WINNING ELEVEN/PRO EVOLUTION SOCCER: REPRESENTACIONES DE ATLETAS DE FÚTBOL MASCULINO EN LOS JUEGOS DIGITALES

    Lucas Guimarães Rechatiko Horn, Janice Zarpellon Mazo
    277-294
    DOI: https://doi.org/10.22456/1982-8918.12177

Editorial

  • EDITORIAL

    Comissão Editorial
    7-8
    DOI: https://doi.org/10.22456/1982-8918.17560