ASPECTOS CORPORALES Y SOCIALES A TENER EN CUENTA EN UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22456/1982-8918.82614

Palabras clave:

Educación. Movimiento. Cuerpo humano. Niño.

Resumen

La danza integrada, dentro de las artes escénicas inclusivas, encierra una serie de singularidades que son extrapolables a la educación. Esta experiencia es una investigación-acción en la que se pretende conocer cuáles son las herramientas que utiliza el profesorado de Educación Infantil para optimizar la convivencia en el aula, así como su relación con los aspectos corporales y sociales de una educación inclusiva. Las conclusiones se han extraído de la realización de grupos de discusión con profesores en cuatro colegios públicos andaluces. Paralelamente, se ha diseñado un programa de intervención del que se incluye una de las unidades didácticas; en ella se puede observar cómo se plasman en un ámbito educativo los aspectos citados. 

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Juan Bautista Llorens Gómez, Universidad de Málaga (España)

Doctorando Universidad de Málaga

Departamento de Expresión Musical, Plástica y Corporal

Profesor de música y movimiento

Ana María Díaz Olaya, Universidad de Málaga

Profesor Titular Universidad de Málaga

Departamente de Didáctica de Expresión Musical, Plástica y Corporal

Descargas

Publicado

2019-01-06

Cómo citar

LLORENS GÓMEZ, Juan Bautista; DÍAZ OLAYA, Ana María. ASPECTOS CORPORALES Y SOCIALES A TENER EN CUENTA EN UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA. Movimento, [S. l.], v. 24, n. 4, p. 1219–1234, 2019. DOI: 10.22456/1982-8918.82614. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/Movimento/article/view/82614. Acesso em: 29 ago. 2025.

Número

Sección

Artículo Original

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.