AUTOPERCEPCIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO Y MOTIVACIÓN PARA EL CAMBIO EN PACIENTES CON CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
EL PAPEL DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD
DOI:
https://doi.org/10.54909/sp.v9i2.147130Palabras clave:
Educación Interprofesional, Enfermedad Coronaria, Prevención Secundaria, Educación en SaludResumen
Introducción: La educación en salud tiene un papel estratégico en el cuidado de pacientes con enfermedades cardiovasculares. Objetivo: El objetivo fue analizar el comportamiento en salud de pacientes con cardiopatía isquémica, considerando la autopercepción de los factores de riesgo cardiovasculares y la motivación para los cambios comportamentales. Método: Se trató de una cohorte retrospectiva con 98 pacientes atendidos en una consulta multiprofesional de cardiopatía isquémica en un hospital público del sur de Brasil. Se utilizó una herramienta visual para identificar la autopercepción de nueve factores de riesgo y el análisis de la motivación basado en el modelo transteórico de comportamiento. Se adoptó un nivel de significancia de p<0,05. Resultados: La hipertensión arterial, la diabetes mellitus y la inactividad física fueron los factores de riesgo más identificados, mientras que la dieta rica en grasas presentó un bajo reconocimiento. La motivación para los cambios comportamentales fue mayor entre los pacientes que reconocían el sobrepeso, la adhesión inadecuada a la medicación, el tabaquismo y la inactividad física (p<0,001). Conclusión: La educación en salud proporcionada por un equipo multiprofesional es fundamental para promover el reconocimiento adecuado de los factores de riesgo y ayudar en el cambio comportamental.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:- Autores mantém os direitos autorais e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.
- Autores têm autorização para assumir contratos adicionais separadamente, para distribuição não-exclusiva da versão do trabalho publicada nesta revista (ex.: publicar em repositório institucional ou como capítulo de livro), com reconhecimento de autoria e publicação inicial nesta revista.
- Autores têm permissão e são estimulados a publicar e distribuir seu trabalho online (ex.: em repositórios institucionais ou na sua página pessoal) a qualquer ponto antes ou durante o processo editorial, já que isso pode gerar alterações produtivas, bem como aumentar o impacto e a citação do trabalho publicado (Veja O Efeito do Acesso Livre).
Aceptado 2025-07-28
Publicado 2025-07-30