EDUCACIÓN CONTINUA EN SALUD PARA TÉCNICOS Y AUXILIARES DE ENFERMERÍA QUE TRABAJAN EN LA SALA DE VACUNACIÓN

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.54909/sp.v8i2.140357

Palabras clave:

Salud Pública, Vacunación, Educación para la salud, Educación continua, Enfermería, Atención Primaria de Salud

Resumen

Introducción: El salón de vacunación es un sector de la Atención Primaria de Salud (APS) destinado a la aplicación de inmunobiológicos, según el Calendario Nacional de Vacunación. La cualificación permanente de los profesionales que trabajan en este espacio garantiza la confianza del usuario y reduce posibles errores. Objetivo: Planificar, desarrollar, aplicar y evaluar acciones de Educación Continua en Salud (EPS) para técnicos y auxiliares de Enfermería en el ámbito de la sala de vacunación en un servicio de salud de APS. Método: Estudio cualitativo, del tipo investigación acción, cuyos participantes fueron técnicos y auxiliares de Enfermería que actuaban en servicios de APS en Porto Alegre, Rio Grande do Sul, Brasil (n=31). Las acciones de la EPS se llevaron a cabo en tres reuniones, con 30 días de diferencia y una duración aproximada de dos horas. La información registrada de los informes de los participantes en cada reunión se analizó mediante análisis de contenido. Resultados: Se identificaron debilidades en el trabajo diario en la sala de vacunación que involucran la comunicación entre profesionales, la calidad de los materiales, la dificultad en el manejo de los sistemas de información, el número de personas en la sala de vacunación, la dificultad de los usuarios que vivían fuera del territorio para acceder al servicio por vacunación y la falta de higiene adecuada en la zona. Los errores más comunes cometidos por los profesionales fueron errores de registro y errores asociados a los límites de edad de las vacunas. La EPS provocó cambios organizacionales, en la comunicación interna y en el flujo sanitario. Hubo una percepción positiva de la EPS por parte de los profesionales participantes. Conclusión: La EPS desencadenó la movilización y el interés de técnicos y auxiliares de Enfermería para el desarrollo permanente de esa práctica educativa, abarcando no sólo temas relacionados a la vacunación, sino también cuestiones pertinentes al trabajo del equipo de Enfermería en la APS.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Vittória Zarpelão de Matos, Secretaria Municipal de Saúde de Porto Alegre (SMSPOA). Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)

Enfermeira, Secretaria Municipal de Saúde de Porto Alegre (SMSPOA). Mestra em Ensino na Saúde, Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS), Porto Alegre, Brasil

Mariangela Kraemer Lenz Ziede, Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)

Doutora em Educação (UFRGS, 2014). Mestre em Educação (UFRGS, 2008). Especialista em Informática na Educação (2002). Especialista em tutoria na Educação a Distância (UFRGS, 2010). Pedagoga (PUC/RS,1991). Coordenadora da Tutoria do Curso de Pedagogia Licenciatura na Modalidade a Distância da UFRGS (PEAD e PEAD2). Professora e coordenadora da área de Aprendizagem em Ambientes Digitais do Departamento de Estudos Básicos, Faculdade de Educação (FACED), UFRGS. Professora pesquisadora no Programa de Pós-Graduação em Ensino na Saúde - Mestrado Profissional, Faculdade de Medicina (FAMED/PPG EnSau), UFRGS, Porto Alegre, Brasil. Editora assistente Revista Saberes Plurais: Educação na Saúde. Pesquisadora do Núcleo de Estudos em Educação na Cultura Digital (NEED). Trabalha com as temáticas de formação de professores e tecnologias digitais, mediação a distância e ensino na saúde

Publicado

2024-10-16

Cómo citar

MATOS, Vittória Zarpelão de; ZIEDE, Mariangela Kraemer Lenz. EDUCACIÓN CONTINUA EN SALUD PARA TÉCNICOS Y AUXILIARES DE ENFERMERÍA QUE TRABAJAN EN LA SALA DE VACUNACIÓN. Saberes Plurais Educação na Saúde, [S. l.], v. 8, n. 2, p. e140357, 2024. DOI: 10.54909/sp.v8i2.140357. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/saberesplurais/article/view/140357. Acesso em: 11 ago. 2025.

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.