LA INVESTIGACIÓN NARRATIVA EN LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE: QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE

Autores/as

  • Víctor M. Pérez-Samaniego Universidad de Valencia. España.
  • José Devís-Devís Universidad de Valencia. España
  • Brett M. Smith Loughborough University
  • Andrew C. Sparkes Liverpool John Moores University, UK

DOI:

https://doi.org/10.22456/1982-8918.17752

Palabras clave:

Investigación. Narrativa. Epistemología. Relativismo. Cuerpo.

Resumen

La creciente atención despertada por la investigación narrativa en las ciencias sociales ha tenido poco eco en la educación física y las ciencias del deporte. En este artículo, tratamos de compensar esta situación indagando en el significado de este tipo de investigación y su utilidad para nuestro campo. Con el fin de comprender esta nueva y compleja forma de investigación, primero definimos qué es ‘narrativa’. A continuación, presentamos los supuestos básicos y las características esenciales de la investigación narrativa. Por último, planteamos algunas razones por las que puede resultar beneficioso el estudio de las narrativas en ámbitos específicos de la educación física y el deporte. En conclusión, consideramos que la investigación narrativa puede resultar un instrumento útil, aunque problemático, para la teorización e investigación en nuestro campo. No obstante, llamamos la atención sobre el riesgo de hacer investigación narrativa simplemente porque es algo nuevo o que está de moda. Los investigadores y profesionales que deseamos hacer investigación narrativa debemos informarnos acerca de sus pros y sus contras, así como realizar elecciones responsables y juiciosas sobre por qué y cuándo hacerla.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Víctor M. Pérez-Samaniego, Universidad de Valencia. España.

Profesor Titular de Universidad. Departamento de Educación Física y Deportiva. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Universidad de Valencia, Valencia, EspañaDepartamento de Educación Física y Deportiva.

José Devís-Devís, Universidad de Valencia. España

Catedrático de Universidad. Departamento de Educación Física y Deportiva. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Universidad de Valencia, Valencia, Espanha.

Brett M. Smith, Loughborough University

Profesor Titular de Universidad (Senior Lecturer). School of Sport, Exercise and Health Sciences. Loughborough University. Reino Unido,

 

 

Andrew C. Sparkes, Liverpool John Moores University, UK

Catedrático de Universidad (Professor). Faculty of Education, Communication and Leisure. Liverpool John Moores University. Liverpool, Reino Unido,UK

Descargas

Publicado

2011-01-12

Cómo citar

PÉREZ-SAMANIEGO, Víctor M.; DEVÍS-DEVÍS, José; SMITH, Brett M.; SPARKES, Andrew C. LA INVESTIGACIÓN NARRATIVA EN LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE: QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE. Movimento, [S. l.], v. 17, n. 1, p. 11–38, 2011. DOI: 10.22456/1982-8918.17752. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/Movimento/article/view/17752. Acesso em: 28 ago. 2025.

Número

Sección

En foco #1

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.