HABITUS Y CUERPO SOCIAL: REFLEXIONES SOBRE EL CUERPO EN LA TEORÍA SOCIOLÓGICA DE PIERRE BOURDIEU
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.13430Palabras clave:
cuerpo social, teoría sociológica, habitus, Pierre BourdieuResumen
Este artículo se propone discutir cómo las reflexiones sobre el cuerpo están presentes en la teoría sociológica de Pierre Bourdieu, articulando el concepto de habitus y la construcción social del cuerpo. Este enlace se puede encontrar en varias obras de Bourdieu en que examina las disposiciones incorporadas, el esquema corporal, los movimientos, técnicas y usos del cuerpo. Se observó también que Bourdieu reflexiona sobre los vínculos de este tema en tres ejes, a saber, el cuerpo como lugar del sentido común, como una manifestación del habitus y el cuerpo como una inversión de poder y dominación. Este entendimiento ayuda en la utilización del marco teórico de análisis desarrollado por el sociólogo para investigar el proceso de socialización, convirtiéndose en una herramienta conceptual importante.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
