UN ESTUDIO SOBRE POLÍTICA PÚBLICA DEPORTIVA EN ARGENTINA: NOCIONES DEL DEPORTE SOCIAL EN EL MENEMISMO Y EL KIRCHNERISMO
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.62760Palabras clave:
Deportes. Políticas Públicas. Factores Sociales. Programas de gobiernoResumen
En este trabajo se procura analizar las representaciones sobre el deporte social presentes en los lineamientos de la política deportiva desarrolla desde la “Secretaria de Deporte dela Nación” en dos gestiones específicas la de Fernando Galmarini, 1989-1992, durante la presidencia de Carlos Menem, y la de Claudio Morresi 2004-2014, durante las presidencias de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. El trabajo privilegia el enfoque etnográfico al comprender las perspectivas situaciones de los actores. Se busca discutir teórica-metodológicamente con los trabajos locales inscriptos dentro de los estudios sociales sobre el deporte, donde este último término fue abordado como una arena social para el estudio de distintos tópicos, sin la producción de un análisis de esta categoría en términos nativos. Por ello, proponemos un análisis que contemple los sentidos asignados al “deporte social” en sus términos sociales, dando cuenta de los procesos de actualización y resignificación de esta categoría.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
