LA PERCEPCIÓN DE LOS FUTUROS/AS MAESTRO/AS RESPECTO A LA IMPLANTACIÓN DE CONTENIDO DE EXPRESIÓN CORPORAL
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.111735Palabras clave:
Educación. Maestros. Percepción. Expresión Corporal.Resumen
Este artículo analiza las percepciones de los futuros maestros relativas a los problemas para impartir expresión corporal, los beneficios y los miedos de los alumnos de Primaria en esta área. La muestra fue compuesta por 18 alumnos de la asignatura de Actividades Físicas Artístico-Expresivas, de la Mención de Educación Física de la Universidad de Burgos — 23.6 ± 5.5 años. Se ha empleado una metodología cualitativa en la que se utilizan dos instrumentos de recogida de datos: entrevistas colectivas con los alumnos y el diario del profesor. Los resultados mostraron que tras realizar la asignatura los futuros docentes no percibían la expresión corporal como difícil de impartir, destacando la progresión de ejercicios de desinhibición, la música y el material como recursos claves. Se señala la timidez como la mayor inseguridad del alumnado, constatando cómo ésta es diferente según el género. Por último, se presenta la expresión corporal como el mejor contenido de Educación Física para desarrollar la expresión de emociones, la imaginación y la creatividad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
