Internet y participación política en el caso brasileño: un informe de investigación
Palabras clave:
Internet. Democracia. Participación. Institucion política. Representación.Resumen
Este artículo traza la trayectoria de una investigación de doctorado que tuvo como objetivo investigar cómo dos instituciones centrales del Estado brasileño prevé la participación política de los ciudadanos a través de Internet. Más concretamente, se investigó el uso de herramientas digitales para la participación política en los sitios de la Presidencia de Brasil y de la Cámara de Diputados. En primer lugar, se reconoció las herramientas de participación que fueron encontrados en ambos sitios. Entonces, se examinó todos estos mecanismos, teniendo en cuenta sus características políticas. Por último, los posibles efectos de la participación ciudadana en el proceso de producción de la decisión política son analizados cualitativamente. La investigación concluyó que cada una de estas instituciones - la Presidencia de Brasil y la Cámara de Representantes - se aprovecha de los canales digitales de comunicación de diferentes maneras. Esta conclusión refuerza la idea de que los usos reales de Internet y de sus dispositivos son más importantes que sus potencialidades latentes.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Francisco Paulo Jamil Almeida Marques

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores mantienen los derechos autorales y ceden a la Revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution (CC BY 4.0), que admite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoria.
Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales en forma separada, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta Revista, como para publicar en repositorio institucional, con reconocimiento de autoria y publicación inicial en esta Revista.
Los artículos son de acceso abierto y gratuitos. Según la licencia, usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.