Tendencias de los media a partir de una mirada sobre la historia

Autores/as

  • Mágda Cunha PUCRS

Palabras clave:

Media. Historia. Tendencias.

Resumen

Con la observación de las respuestas dadas por los medias a la historia llega a ser posible señalar con respecto a una tendencia del futuro de formatos. El presente artículo tiene objetivo de relacionar los diversos momentos históricos que marcan siglos 20 y 21 y el desarrollo de las tecnologías de los medios. Se entiende que las modificaciones de los medios están asociadas a un contexto determinado y se convierten en una respuesta a las preguntas en estos diversos horizontes. Tal observación y la descripción de las características del momento actual conducen a la posibilidad de señalar o justificar las características tecnológicas de los medios. El truncamiento por el siglo XX se justifica por ser este período uno donde las invenciones más significativas dirigidas hacia la comunicación se concentran: la radio, la televisión y el Internet, todavía marcando la fuerza de la materia impresa. Esta convivencia de diversas marcas de los formatos del siglo 20 es señal para cualquier investigación. El principio del siglo, marcado por una demanda para las transmisiones en la distancia, encuentra en la radio una respuesta que será perfeccionada en móvil, cuando la sociedad busca movilidad. La valuación de la mirada y la imagen, resultado del movimiento de las grandes ciudades, llega la consolidación de la televisión. La hipermoderna e individualista sociedad del siglo 21 verifica la extensión de la telefonía celular como la ayuda para el Internet móvil y la convergencia de los lenguajes de la comunicación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mágda Cunha, PUCRS

Jornalista, professora de Radiojornalismo da PUCRS, Mestre em Comunicação Social e Doutora em Letras Currículo Lattes

Publicado

2007-03-02

Cómo citar

CUNHA, Mágda. Tendencias de los media a partir de una mirada sobre la historia. Em Questão, Porto Alegre, v. 12, n. 2, p. 253–271, 2007. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/EmQuestao/article/view/33. Acesso em: 29 ago. 2025.

Número

Sección

Comunicação e História

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.