Maysa: de los límites entre realidad y ficción
Palabras clave:
Real/ficción. Estrategias de embaralliamento. Miniseries históricas y biográficas.Resumen
El texto, inspirado en el análisis de la miniserie de Maysa, quando fala o coração, presenta una reflexion sobre las relaciones entre la realidad y la ficción, pasando por el examen de los planes de la realidad discursiva con los quales operan los productos televisuales, de los géneros/subgéneros que convocan y actualizan, de los formatos que se realizan para centrarse en el subgénero miniserie en sus formatos históricos y/o biográficos, examinando las estrategias de embaralliamento de realidades discursivas empleadas, los cuidados a seren tomados para no distorsionar la biografía de los actores sociales que representan.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Elizabeth Bastos Duarte

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores mantienen los derechos autorales y ceden a la Revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution (CC BY 4.0), que admite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoria.
Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales en forma separada, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta Revista, como para publicar en repositorio institucional, con reconocimiento de autoria y publicación inicial en esta Revista.
Los artículos son de acceso abierto y gratuitos. Según la licencia, usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.