CONOCIMIENTOS Y PERCEPCIONES DE LOS PROFESIONALES EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD SOBRE LA PREVENCIÓN COMBINADA DEL HIV
DOI:
https://doi.org/10.54909/sp.v9i1.145958Palabras clave:
VIH, Atención Primaria de Salud, Educación ContinuaResumen
Introducción: La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un problema de salud pública global. La Prevención Combinada (PC) busca reducir nuevas infecciones al combinar diferentes estrategias conductuales, estructurales y biomédicas, que necesitan ser difundidas por los profesionales de la salud que trabajan en la Atención Primaria de Salud (APS). Objetivo: Evaluar conocimientos y percepciones de profesionales de APS en Porto Alegre, Rio Grande do Sul, Brasil, sobre la PC del VIH. Método: Estudio transversal descriptivo. La muestra estuvo compuesta por profesionales que trabajan en la APS de Porto Alegre y fue seleccionada por conveniencia. Los datos se recopilaron mediante un cuestionario en la plataforma Google Forms, con 16 preguntas cerradas que abordaban la PC y el VIH, métodos de prevención, orientación a los usuarios y percepciones sobre el tema. Se realizó un análisis descriptivo de los datos, considerando variables sociodemográficas, de formación profesional y de trabajo. Resultados: 145 profesionales participaron en el estudio (porcentaje de respuesta: 4,1%), con una edad media de 34 años (DE=10,7), la mayoría de los cuales eran blancos (73,8%), mujeres cis heterosexuales (80%), con educación superior (71%) y formación complementaria (77,2%). Aproximadamente el 60% de los profesionales trabajaban en la APS desde hacía cinco años o menos y el 46,2% tenían un contrato laboral tercerizado. En cuanto al conocimiento de los métodos de PC, la mayoría informó tener conocimientos para orientar sobre el uso de preservativos (90,3%) y la realización periódica de pruebas de VIH e infecciones de transmisión sexual (82,7%). Aproximadamente el 50% de los profesionales informaron tener conocimientos para orientar sobre las profilaxis pre y post exposición al VIH (PrEP y PEP, respectivamente). 52,4% de los profesionales había participado en algún curso o capacitación sobre PC. Conclusión: La implementación de la PC del VIH en la APS es esencial para reducir la transmisión del virus. Se recomienda desarrollar acciones para ampliar la capacitación de los profesionales de APS en la prescripción de las profilaxis (PrEP/PEP), incluyendo la formación de multiplicadores.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:- Autores mantém os direitos autorais e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.
- Autores têm autorização para assumir contratos adicionais separadamente, para distribuição não-exclusiva da versão do trabalho publicada nesta revista (ex.: publicar em repositório institucional ou como capítulo de livro), com reconhecimento de autoria e publicação inicial nesta revista.
- Autores têm permissão e são estimulados a publicar e distribuir seu trabalho online (ex.: em repositórios institucionais ou na sua página pessoal) a qualquer ponto antes ou durante o processo editorial, já que isso pode gerar alterações produtivas, bem como aumentar o impacto e a citação do trabalho publicado (Veja O Efeito do Acesso Livre).