El lugar de referencia y el rigor del método en el periodismo: algunas consideraciones
Palabras clave:
Lugar de referencia. Construcción de la realidad. Investigación periodística.Resumen
El objetivo de este ensayo es proponer algunas indagaciones en relación al periodismo como un lugar de referencia y la consecuente necesidad de rigor en el método de investigación. Buscamos analizar el periodismo como una de las instituiciones centrales en la orientación del hombre moderno, asi como problematizar la cuestión de la investigación periodística. Con base en los referenciales teóricos de la cordialidad, de la función pedagógica del periodismo y del método de investigación, selección y producción de la noticia, apuntamos algunas pistas que indican las transformaciones que están ocurriendo en el campo periodístico en esta primera década del siglo XXI.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Alfredo Eurico Vizeu, Adriana Santana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los derechos de autor de los artículos publicados en esta Revista pertenecen a los autores, y los derechos de la primera publicación están garantizados para la revista. Por estar publicados en una revista de acceso libre, los artículos son de uso gratuito, con la atribución apropiada, en las actividades educativas y no comerciales.
La revista utiliza la Licencia Creative Commons Attribution (CC BY-NC 4.0), que permite el intercambio de trabajo con el reconocimiento de la autoría.
Autoarchivo (política de repositorios): se permite a los autores depositar todas las versiones de sus trabajos en repositorios institucionales o temáticos, sin período de embargo. Se solicita, siempre que sea posible, que se agregue la referencia bibliográfica completa de la versión publicada en Intexto (incluido el enlace DOI) al texto archivado.
Intexto no cobra ninguna tarifa por el procesamiento de artículos (article processing charge).