MATICES DEL LENGUAJE Y RESONANCIAS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.68963Palabras clave:
Educación Física. Lenguaje. Educación secundaria.Resumen
La inclusión de la Educación Física en el Área de Lenguajes ha generado diversos debates. En esta perspectiva, este estudio tiene como objetivo comprender cómo los profesores de Educación Física y los supervisores escolares de la enseñanza secundaria ven dicha integración. Para ello, fue realizado un estudio desde una perspectiva posestructuralista, desarrollado en las escuelas públicas de Porto Alegre. Este artículo está organizado en cinco secciones que presentan: las líneas de investigación, los documentos legales que guían la discusión, un debate sobre el lenguaje, un análisis de la postura de maestros y supervisores y las consideraciones finales sobre el estudio. Las interpretaciones indican que los profesores entrevistados parecen mostrar diferentes percepciones sobre el papel de la Educación Física en el nuevo diseño curricular. Prevalece la idea del lenguaje como comunicación y expresión, desafiando a reflexionar sobre las posibilidades de ampliar la discusión en el ámbito de la educación inicial y continua de los maestros.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
