LA CULTURA INFANTIL Y LA RELACIÓN CON LOS SABERES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LAS ESCUELAS
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.66236Palabras clave:
Educación Física. Juegos y juguetes. Educación infantil.Resumen
Este artículo presenta parte de una investigación que tuvo como objetivo comprender cómo se racionan los saberes de los profesores de Educación Física con la cultura infantil. Para esto se utilizaron como referencia teórica los estudios de Sarmento y Florestan Fernandes. La herramienta metodológica para la producción de datos fue la entrevista semiestructurada, y los sujetos del estudio eran maestros del sistema escolar municipal de Curitiba que trabajan con niños de 4 a 6 años. Se concluye en el estudio que el uso de elementos de la cultura infantil – diversión y juegos – puede indicar que los saberes de la Educación Física se relacionan con la cultura infantil. Sin embargo, para que esto ocurra, deben relacionarse con los ejes estructuradores de la cultura infantil: reiteración, fantasía de lo real, juego e interactividad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
