La experiencia singular de los juegos digitales: el videojuego en su pontencialidades estéticas
Palabras clave:
Juegos Digitales. Experiencia Estética.Resumen
Como participante en el difuso y polémico debate acerca de la legitimación artística del ‘video game’, en este trabajo planteamos la hipótesis de que el análisis de las posibilidades estéticas de los juegos digitales requiere una perspectiva que considera la experiencia estética como una cuestión relacional, y ponemos en prueba la aplicación de la teoría propuesta por el filósofo pragmático John Dewey a dos juegos casuales con la finalidad de demostrar la capacidad de percibir otras dimensiones distintas de la dimensión narrativa como ámbito de la expresión de las obras.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Filipe Alves de Freitas, Carlos Magno Camargos Mendonça

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los derechos de autor de los artículos publicados en esta Revista pertenecen a los autores, y los derechos de la primera publicación están garantizados para la revista. Por estar publicados en una revista de acceso libre, los artículos son de uso gratuito, con la atribución apropiada, en las actividades educativas y no comerciales.
La revista utiliza la Licencia Creative Commons Attribution (CC BY-NC 4.0), que permite el intercambio de trabajo con el reconocimiento de la autoría.
Autoarchivo (política de repositorios): se permite a los autores depositar todas las versiones de sus trabajos en repositorios institucionales o temáticos, sin período de embargo. Se solicita, siempre que sea posible, que se agregue la referencia bibliográfica completa de la versión publicada en Intexto (incluido el enlace DOI) al texto archivado.
Intexto no cobra ninguna tarifa por el procesamiento de artículos (article processing charge).