La experiencia singular de los juegos digitales: el videojuego en su pontencialidades estéticas

Autores/as

  • Filipe Alves de Freitas Universidade Federal de Minas Gerais
  • Carlos Magno Camargos Mendonça Universidade Federal de Minas Gerais

Palabras clave:

Juegos Digitales. Experiencia Estética.

Resumen

Como participante en el difuso y polémico debate acerca de la legitimación artística del ‘video game’, en este trabajo planteamos la hipótesis de que el análisis de las posibilidades estéticas de los juegos digitales requiere una perspectiva que considera la experiencia estética como una cuestión relacional, y ponemos en prueba la aplicación de la teoría propuesta por el filósofo pragmático John Dewey a dos juegos casuales con la finalidad de demostrar la capacidad de percibir otras dimensiones distintas de la dimensión narrativa como ámbito de la expresión de las obras.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Filipe Alves de Freitas, Universidade Federal de Minas Gerais

Doutorando em Comunicação e Sociabilidade Contemporânea pela Faculdade de Filosofia e Ciências Humanas da Universidade Federal de Minas Gerais

Carlos Magno Camargos Mendonça, Universidade Federal de Minas Gerais

Doutor em Comunicação e Semiótica pela Pontifícia Universidade Católica de São Paulo. Professor do Programa de Pós-Graduação em Comunicação (PPGCOM) da Faculdade de Filosofia e Ciências Humanas - Fafich/UFMG.

Publicado

2011-12-21

Cómo citar

Alves de Freitas, F., y C. M. Camargos Mendonça. «La Experiencia Singular De Los Juegos Digitales: El Videojuego En Su Pontencialidades estéticas». Intexto, n.º 25, diciembre de 2011, pp. 162-80, https://seer.ufrgs.br/index.php/intexto/article/view/19802.

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.