Del "Teléfono celular padre-de-santo" al "Telefóno público como celular": humor, conflicto y nuevas prácticas socioculturales en la apropiación del telefóno celular en las claes populares

Autores/as

  • Sandra Rubia Silva Universidade Federal de Santa Catarina UFSC

Palabras clave:

Teléfonos celulares. Apropiación. Clases populares.

Resumen

Este artículo explota un tema poco discutido en el campo de la cibercultura: el uso del telefono celular en las clases populares. Utilizando el método etnográfico, analizo las estrategias empleadas por los habitantes del Morro São Jorge para que exercan – precariamente – su derecho a la comunicación. El argumento es que tales estrategias reactualizan prácticas anteriores, especialmente aquellas relacionas con el uso de teléfonos públicos y en la práctica de hacer llamadas a cobro revertido.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sandra Rubia Silva, Universidade Federal de Santa Catarina UFSC

&estre em Comunicação e Informação pela UFRGS. Doutoranda em Antropologia Social, na linha de pesquisa Comunicação e Cultura, pela UFSC - Universidade Federal de Santa Catarina

Publicado

2010-07-14

Cómo citar

SILVA, Sandra Rubia. Del "Teléfono celular padre-de-santo" al "Telefóno público como celular": humor, conflicto y nuevas prácticas socioculturales en la apropiación del telefóno celular en las claes populares. Intexto, Porto Alegre, n. 22, p. 116–133, 2010. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/intexto/article/view/11134. Acesso em: 28 ago. 2025.

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.