Un programa de intervención en educación física orientada a la salud: la evaluación del alumnado
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-8918.2663Palabras clave:
Educación física. Salud. Intervención. Curriculum.Resumen
Con ánimo de que la Educación Física en Secundaria no sea percibida por el alumnado como una asignatura de segunda categoría, por su baja capacidad para generar aprendizajes significativos en ellos, entre otros muchos motivos, se procedió a llevar a cabo un proyecto de investigación cuya finalidad principal estribaba en actualizar el concepto de Educación (Física) dentro del currículum escolar. El programa de intervención de E.F. orientada a la salud que se desarrolló como alternativa al modelo tradicional, se concretó a través de un tratamiento integrador del currículum, junto con el uso de una metodología reflexiva, de manera que se produjera un cambio significativo en el desarrollo de los contenidos en todas sus vertientes dentro del currículum escolar. En el presente artículo se presentarán los aspectos más relevantes del programa de intervención así como la valoración del alumnado tanto sobre la propuesta de intervención como sobre la actuación docente (estas valoraciones se obtuvieron a través de entrevistas en grupo). La conclusión de este estudio destaca la alta aceptación del planteamiento didáctico que se llevó a cabo y, por tanto, la viabilidad e idoneidad de dicha propuesta.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Movimento adopta la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) para los trabajos aprobados y publicados. Eso significa que los/as autores/as:
- mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación; y
- tienen derecho a compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente).
