Estudio sobre como los autores de artículos en revistas de las Ciencias de la Comunicación verbalizan sus objetos de estudio al definir las palabras clave
Palabras clave:
Asignación de palabras clave. Ciencias de la Comunicación. Representación del conocimiento.Resumen
Este estudio haz un análisis de las palabras clave encontradas en los artículos de las revistas brasileñas y portuguesas que hacen parte del Portal Univerciencia – Revistas de Acceso Abierto en Ciencias de la Comunicación. Empieza con la ocurrencia y la frecuencia de las palabras clave empleadas por los respectivos autores y editores con el intento de mapear características y maneras de expresar sus objetos de estudio. Los resultados han permitido una mejor comprensión del área y de las dificultades en la construcción de criterios para orientar a la inserción de palabras clave, por tratarse de un contexto interdisciplinario entre vocabularios híbridos y distantes entre sí.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Sueli Mara Soares Pinto Ferreira, Maria Helena Morais, Marcos Mucheroni, Josefina Perez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores mantienen los derechos autorales y ceden a la Revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution (CC BY 4.0), que admite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoria.
Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales en forma separada, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta Revista, como para publicar en repositorio institucional, con reconocimiento de autoria y publicación inicial en esta Revista.
Los artículos son de acceso abierto y gratuitos. Según la licencia, usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.