Notas sobre el concepto de “transposición” y sus implicaciones para los estudios de la lectura de periódicos digitales

Autores/as

  • Ana Elisa Ribeiro Centro Federal de Educação Tecnológica de Minas Gerais

Palabras clave:

Transposición. Periodismo digital. Lectura.

Resumen

Este articulo analiza el concepto de “transposición”, común en la literatura sobre las mediaciónes de la noticia, especialmente las tecnologías digitales. Una revisión de la literatura indica que hay una abundancia relativa de trabajos sobre los modos de producción de noticias y una escasez de estudios que investiguen de manera efectiva el lector y la lectura. La conclusión és que el concepto de transposición parece ser insuficiente en relación con la experiencia del lector en el trato con los medios de comunicación y los textos, nuevos o tradicionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana Elisa Ribeiro, Centro Federal de Educação Tecnológica de Minas Gerais

Doutora em Linguística Aplicada pela UFMG. Professora do Departamento de Linguagem & Tecnologia do CEFET-MG, atuando na graduação e no mestrado em Estudos de Linguagens.

Publicado

2010-03-10

Cómo citar

RIBEIRO, Ana Elisa. Notas sobre el concepto de “transposición” y sus implicaciones para los estudios de la lectura de periódicos digitales. Em Questão, Porto Alegre, v. 15, n. 2, p. 15–30, 2010. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/EmQuestao/article/view/9976. Acesso em: 28 ago. 2025.

Número

Sección

Artículo

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.