Hacer ciencia: el lugar del concepto
Palabras clave:
Ciencia contemporánea. Estrategia discursiva. Lenguaje. Investigación.Resumen
Este texto visa abrir una discusión acerca de la investigación contemporánea, invirtiendo el enfoque en el discurso científico para un abordaje dinámico de estrategias discursivas. Intento realizar una reflexión crítica sobre la producción del saber en algunos procedimientos conceptuales. En este caso, remito la mirada hacia una consideración teórico-metodológica que pretende contribuir a la actualización del discurso de la ciencia, hoy, y permita proponer mayor flexibilidad y desplazamiento delante de las diferentes producciones de conocimiento. Este trabajo, por lo tanto, no pretende exponer directamente ideas sobre ciencia, pero sobre el discurso dicho científico. En esta investigación crítica, presento sucintamente la noción de post- (des)construcción. Utilizo los estudios contemporáneos como eje teórico-metodológico para este desarrollo argumentativo. Los estudios contemporáneos investigan las actualizaciones de conceptos, que se organizan mediante la producción de actualidades y escudriñan una (re)dimensión teórica y política, asociada al sistema flexible del lenguaje. Esas actualizaciones esbozan el área de los estudios contemporáneos en su intensidad descriptiva, cuando acciona una mirada investigativa sobre las innovaciones en el discurso científico, hoy.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Wilton Garcia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores mantienen los derechos autorales y ceden a la Revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution (CC BY 4.0), que admite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoria.
Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales en forma separada, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta Revista, como para publicar en repositorio institucional, con reconocimiento de autoria y publicación inicial en esta Revista.
Los artículos son de acceso abierto y gratuitos. Según la licencia, usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.