“Tener simplemente este libro en las manos ya es un desafío”: libros de oposición en el régimen militar. Un estudio de caso
Palabras clave:
Historia editorial. Libros de oposición. Edición y política.Resumen
El objetivo de este articulo es, a partir de la reconstitución del modo como ha sido escrito y editado el libro Poema do Povo da Noite, de Pedro Tierra, y del papel político que la obra ha desempeñado, señalar algunas de las características de los libros de oposición al periodo de la apertura política (1974-1985). Eso engloba cuestiones relativas a: 1) contenido del libro; 2) condiciones en que el texto ha sido creado; 3) trayecto del original hasta el libro publicado; 4) perfil del autor; 5) perfil de la editora; 6) vinculaciones políticas del autor y de la editora; 7) difusión de la obra; 8) repercusión en los medios políticos y en la prensa; 9) análisis de la obra como producto editorial y comercial. Analizando como esas cuestiones se hacen presentes en una determinada obra podemos definir si ella puede ser considerada un libro de oposición al periodo en foco.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Flamarion Maués

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores mantienen los derechos autorales y ceden a la Revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution (CC BY 4.0), que admite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoria.
Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales en forma separada, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta Revista, como para publicar en repositorio institucional, con reconocimiento de autoria y publicación inicial en esta Revista.
Los artículos son de acceso abierto y gratuitos. Según la licencia, usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.