MANEJO DE MEDICAMENTOS, RAZÓN DE INTERNACIÓN Y CAPACIDAD PARA PEDIR AYUDA EN SITUACIONES DE CRISIS PSIQUIÁTRICA
ESTUDIO TRANSVERSAL CON PACIENTES INTERNADOS EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO
DOI:
https://doi.org/10.54909/sp.v8i2.140179Palabras clave:
Salud mental, Hospitalización, Adherencia al tratamiento, Desordenes mentales, Unidad hospitalaria de psiquiatría, Autonomía, PsicoeducaciónResumen
Introducción: La Ley 10.216/2001 establece la reforma psiquiátrica en Brasil, restringe la hospitalización psiquiátrica, con el objetivo de garantizar los derechos de las personas con trastornos mentales. Fortalecer la autonomía es esencial para influir en la adherencia al tratamiento y reducir los reingresos. Objetivo: Identificar el conocimiento sobre el motivo de la hospitalización psiquiátrica y el grado de autonomía en cuanto al manejo de la medicación y la capacidad de pedir ayuda en una situación de crisis, en pacientes ingresados en un hospital universitario. Método: Estudio transversal, realizado en una internación psiquiátrica de un hospital universitario de capital del sur del país. La muestra estuvo compuesta por pacientes que ingresaron en la unidad de psiquiatría a través del Sistema Único de Salud de agosto a diciembre de 2021. Se excluyeron los pacientes reingresos y hospitalizaciones de menos de 24 horas. Se aplicó un cuestionario en formato de entrevista, con preguntas sobre características sociodemográficas y la Escala de Evaluación Psicosocial. Las respuestas se analizaron en el Statistical Package for Social Science for Windows (SPSS), utilizando estadística descriptiva. Resultados: Participaron del estudio 91 pacientes. Aunque alrededor del 90% de los pacientes verbaliza que entiende el motivo de su hospitalización, el 28,6% no sabe a quién acudir cuando necesita ayuda y el 31,9% no sabe nombrar los medicamentos que le recetaron. Casi la mitad de la muestra declaró necesitar ayuda (18%) o depender completamente de terceros (27%) para gestionar su tratamiento farmacológico. Conclusión: Los hallazgos del estudio apuntan para una asistencia caracterizada por el equipo de salud asumiendo el papel de protagonista del cuidado y poseedor del conocimiento, y dejando al individuo con trastorno mental en un rol pasivo, como receptor del cuidado. Se sugiere la implementación de estrategias que apunten a la autonomía y la participación crítica y activa del individuo en su tratamiento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:- Autores mantém os direitos autorais e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.
- Autores têm autorização para assumir contratos adicionais separadamente, para distribuição não-exclusiva da versão do trabalho publicada nesta revista (ex.: publicar em repositório institucional ou como capítulo de livro), com reconhecimento de autoria e publicação inicial nesta revista.
- Autores têm permissão e são estimulados a publicar e distribuir seu trabalho online (ex.: em repositórios institucionais ou na sua página pessoal) a qualquer ponto antes ou durante o processo editorial, já que isso pode gerar alterações produtivas, bem como aumentar o impacto e a citação do trabalho publicado (Veja O Efeito do Acesso Livre).