Condiciones y contexto midiático del experimentalismo en la música popular brasileña de los años 70

Autores/as

  • Herom Vargas USCS

Palabras clave:

Música popular brasileña. Experimentalismo. Industria fonográfica.

Resumen

El artículo discute cuatro aspectos contextuales, culturales y midiáticos que contribuyeron a la creación y divulgación de obras experimentales en la música popular brasileña de los años 70. Estos aspectos son: la expansión de la industria fonográfica, la TV y la imagen televisiva, el uso conceptual del álbum y la presencia de la contracultura en el imaginário de los artistas y el público. Estas condiciones, consideradas en relación, servieran de base para que determinados artistas – Walter Franco, Secos & Molhados, Tom Zé, entre otros – trabajasen de manera creativa el lenguaje de la canción y tuviesen canales de divulgación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Herom Vargas, USCS

Doutor em Comunicação e Semiótica e professor do Programa de Mestrado em Comunicação da Universidade Municipal de São Caetano do Sul (USCS).

Publicado

2010-12-20

Cómo citar

Vargas, H. «Condiciones Y Contexto midiático Del Experimentalismo En La Música Popular brasileña De Los años 70». Intexto, n.º 23, diciembre de 2010, pp. 73-88, https://seer.ufrgs.br/index.php/intexto/article/view/11161.

Número

Sección

Artículos