A metrópole e o triunfo distópico: a cidade como útero necrosado na ficção cyberpunk

Autores/as

  • Adriana Amaral

Palabras clave:

Cibercultura. Ciberpunk. Romanticismo gótico. Ciudad.

Resumen

El artículo remonta los orígenes de la imagen de la ciudad como un elemento central en la ficción ciberpunk, desde el romanticismo gótico y de su despliegue hacia la comunicación y a la cultura contemporánea. El romanticismo surge como una visión del mundo caracterizada por la nostalgia, que se reanuda en el subgénero ciberpunk en su intersección con el género de las historias policíacas. Otro hallazgo es el carácter femenino de la ciudad en su relación con las historias ciberpunks, desde su aspecto sombrío, distópico y peligroso, teniendo en cuenta como principal ejemplo el análisis de la metrópoli de la película Blade Runner (1982).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Adriana Amaral

Professora e pesquisadora do Mestrado em Comunicação e Linguagens da Universidade Tuiuti do Paraná. Doutora em Comunicação Social pelo PPGCOM/ PUCRS

Publicado

2025-03-17

Cómo citar

AMARAL, Adriana. A metrópole e o triunfo distópico: a cidade como útero necrosado na ficção cyberpunk. Intexto, Porto Alegre, n. 13, p. 88–102, 2025. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/intexto/article/view/4211. Acesso em: 28 ago. 2025.

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.